Biblioteca

Catálogo de libros

En el siguiente link encontrarán el catálogo de libros de nuestra biblioteca. Pase, vea, y pida el libro que más le guste. Tenemos novelas, filosofía, historia, ciencias, etc. Puede contactarse con el encargado del CRA a través de su correo electrónico, y solicitar un libro para pasar un excelente momento.

Club de Lectura 2023

Como cada año, nuestro Club de Lectura se renueva en cuanto a miembros y libros. Este año, hemos comenzado con algunos cuentos del maestro argentino Jorge Luis Borges y unos paseos por León Tolstoi. Nos vemos todos los jueves de 16:10 a 17:10 hrs.

Protocolo para uso de biblioteca

Aquí puede descargar el reglamento actualizado de nuestra biblioteca.

Contacto:

Correo electrónico: dinolabrinmorales@colegioantilhue.cl
Horario: 08:00 hrs – 17:45 hrs

Nuevo Instagram de nuestra biblioteca.

Para mantenerles informados y reír sanamente, hemos creado el Instagram de nuestra biblioteca. Actualidad, noticias, novedades, actividades, memes, etc.

 

Viajar y leer, o leer y viajar.

Para muchos de nosotros, quienes habíamos planificado un viaje por algún lugar del mundo, debemos aguardar y esperar un tiempo más para poder retomar este proyecto.  ¿Qué hacer encerrado en casa? ¿buscar imágenes por Google de los lugares que quisimos conocer? ¿ver documentales o películas sobre aquellas regiones? No son malas opciones. Netflix y Youtube nos ofrecen una variedad interesante de películas y documentales.

Sin embargo, existen otras maneras de hacerlo…y posiblemente mucho mejor. El libro, ese instrumento tan mirado en menos hoy en día, y que el escritor Michel de Montaigne alabó en una sempiterna frase, dijo de éste:

“Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje”.

Dicho esto ¿no sería conveniente echar un vistazo a aquellos libros que mejor reflejan los diversos lugares del mundo? Con este fin, NetCredit realizó un interesante análisis con base en algoritmos matemáticos: utilizando la plataforma Goodreads, registró los libros con mayor calificación en relación con el número de ellas. Los resultados son realmente interesantes:

  • El libro más popular ambientado en África es El alquimista de Paulo Coelho, que tiene lugar en Marruecos.
  • Memorias de una geisha de Arthur Golden es la novela más popular ambientada en el este de Asia y Oceanía. La historia tiene lugar en Japón.
  • Hay dos obras de Isabel Allende: La casa de los espíritus (Chile) y La isla bajo el mar (Haití)
  • El niño con el pijama a rayas de John Boyne es el libro más popular ambientado en Polonia.

Como se puede apreciar, muchos de los títulos sugeridos arriba no fueron escritos por autores nativos. Sin embargo, otros casos como Argelia y Rusia cuentan con importantes referentes de la literatura nacidos en esas tierras: El extranjero de Albert Camus y Crimen y castigo de Fiodor Dostoievski, respectivamente.

 

Para ver el artículo completo, dejamos link abajo:

El museo de los libros censurados.

La interesante propuesta se encuentra en Tallin, Estonia, ex-URSS.
En él se exponen libros censurados a lo largo del tiempo.

 

Una de las ventajas de vivir en una democracia como la nuestra, es el privilegio de poder leer lo que queremos sin rendir
cuentas. Privilegio, bien se dice, porque a lo largo de la historia de la humanidad (e incluso en nuestra propia historia reciente),
los libros han sido objeto de persecución por parte de gobiernos y/o autoridades religiosas. La perpetuación del poder
o el dominio sobre las mentes siempre se ha visto amenazado por el poder de la palabra escrita.

Esta sensibilidad democrática motivó a un joven escocés llamado Joseph Dunningam a crear el Museo de los Libros
Prohibidos, espacio en el que se exponen aquellos títulos de la literatura universal acallados por la censura estatal y
religiosa, ya sea a través de su prohibición, censura o su destrucción. Ubicado en Tallin, Estonia, el país supo lo que
significó la censura y la falta de libertades bajo el poder de la URSS en el siglo XX

Libros como 1984, El Gran Gatsby, e incluso el popular Cincuenta sombras de Grey se encuentran entre las exhibiciones,
divididas por países.

Si desea saber más, puede consultar el siguiente link:

https://elpais.com/babelia/2021-03-14/el-museo-de-los-libros-prohibidos-que-lucha-por-mantenerse-abierto-ante-la-pandemia.html

En caso de que se esté preguntando si estos libros se encuentran en la biblioteca del colegio, les informamos que poseemos
los siguientes títulos: El paraíso perdido de John Milton, 1984 de George Orwell, Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark
Twain, El príncipe de Maquiavelo. Si lo desea, puede solicitarlos con total libertad por un tiempo de 3 meses.