Celebrando el Día de las Ciencias en nuestro colegio

«Después de todo, ¿qué es un científico? Es una persona curiosa mirando a través de una cerradura, la cerradura de la naturaleza, intentando averiguar qué es lo que ocurre»

J. Y. Cousteau

Habiendo celebrado de manera presencial el aniversario del colegio, el Día de las Artes y la ceremonia de titulación de IVº medio, ayer jueves 25 fue el turno de celebrar el Día de las Ciencias, en el cual los números y las ciencias exactas fueron los protagonistas.


Lo que fue nuestro Día de las Ciencias

Aquel día nuestros estudiantes pudieron acercarse a las ciencias de una manera diferente y entretenida: ayudar a dar pequeñas soluciones al problema del agua a partir de objetos tecnológicos, aproximarse a una célula microscópica, jugar con distintas soluciones líquidas hasta ver su reacción, conocer la vida de distintos científicos y científicas y sus aportes, aplicar la geometría a origamis, un taller de sobrevivencia y seguridad sísmica fueron algunas de las experiencias que nuestros estudiantes pudieron disfrutar.

Sin ir más lejos… ¡se vieron profesores siendo levantados por sus estudiantes solo con la fuerza del aire de sus pulmones!… ¡La maravilla de la ciencia!

La vuelta de un antilhuino a casa

Como institución, queremos destacar la participación de Benjamín Armijo Galdames, ex estudiante de nuestro colegio, quien nos deleitó con charlas sobre el cambio climático y el uso de la biotecnología en nuestra vida cotidiana; Marte, el planeta rojo, y bacterias que comen plásticos. Benjamín es ingeniero en Biotecnología de la Universidad de Chile y actualmente cursa un magíster en Ingeniería Química. Sin duda, logros que compartimos y que nos llenan de orgullo, pues dan cuenta de nuestra formación de personas integrales al servicio de la sociedad.

Palabras finales

Al finalizar estas palabras, queremos manifestar nuestra alegría por poder retomar lentamente la normalidad. Poco a poco nuestro colegio se va llenando de algarabía y colores, luego de casi un año y medio de encierro. Todo esto es gracias a ustedes.

Muchas gracias a toda la comunidad antilhuina, quienes (de diferentes formas) nos ayudaron a que este día fuera maravilloso.

Equipo de ciencias y matemática

 

 

Comments are closed.