Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

Este lunes 8 de marzo celebramos en gran parte del mundo el Día Internacional de la Mujer, cuyo fin es luchar por la igualdad de mujeres y hombres en todos los ámbitos: sociales, culturales, políticos y económicos.

Como colegio, deseamos saludar a todas las mujeres del mundo, en especial a las antilhuinas, quienes contribuyen día a día a hacer un mundo mejor.

A continuación, les dejamos una reseña histórica sobre este importante día y una galería de la última conmemoración realizada en nuestro colegio el pasado año 2020.

¡Feliz día a todas las mujeres!

El origen y su expansión

La conmemoración encuentra sus raíces en el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas celebrado en Copenhague el año 1910. Clara Zetkin, miembro del Partido Socialista Alemán, propuso el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Aunque la elección del día no es del todo claro, posiblemente se remonta a una marcha celebrada el 8 de marzo de 1857 en EEUU, en el cual miles de mujeres salieron a protestar para terminar con las malas condiciones laborales, poner fin al trabajo infantil y proponer un recorte del horario de trabajo.

Solo unos años después la celebración de este día comenzó a expandirse en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

No obstante, esta conmemoración tomó fuerza el 8 de marzo de 1917: en medio de los terribles efectos de la Primera Guerra Mundial, 130.000 mujeres rusas salieron a marchar contra el zar Nicolás II a raíz de la hambruna que se vivía en aquel país. La marcha, conocida como la «marcha del pan y arenques» fue el preludio de la revolución que acabó con el zarismo e instaló a los bolcheviques en el poder.

Finalmente, en 1975, la ONU promulga el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y se celebra por primera vez a nivel oficial.

Galería de fotografías:

A continuación, les dejamos este pequeño homenaje a todas las antilhuinas:

Comments are closed.