
La Falla de San Ramón.
Con el fin de profundizar en el conocimiento geográfico de nuestro país, el área de Ciencias de nuestro colegio trajo a sus estudiantes una exposición sobre la Falla de San Ramón, realizada el jueves 19 de agosto.
Dicha exposición se enmarca en los contenidos del ramo Ciencias para la Ciudadanía, nueva asignatura del currículum educativo, y fue dirigida a estudiantes de III° medio de nuestro colegio.
Los responsables
La presentación fue realizada por la geógrafa de la Universidad de Chile, Marilú Mansilla, quien anteriormente trabajó en el área de Desarrollo Territorial de Eurochile. Las gestiones fueron realizadas por nuestra profesora de matemática y física, Valentina Palma.
La Falla de San Ramón
La presentación abordó el impacto de esta importante fractura ubicada en la ciudad de Santiago desde un enfoque geográfico, explicando su formación, su comportamiento geológico y su impacto sismológico.
Asimismo, se abordó su impacto desde un enfoque político: aspectos tales como la planificación urbana, el papel de las leyes realizadas desde el Estado, etc. fueron expuestos para reflexionar sobre la importancia de las decisiones políticas sobre este importante asunto. La académica señaló también las tensiones existentes entre geógrafos y otras disciplinas, dejando entrever lo complejo que resulta abordar este tipo de políticas.
Para finalizar, la académica desmitificó algunos puntos sobre esta falla, como el impacto del Reactor de La Reina, el impacto de su velocidad de movimiento, etc.
Como colegio, agradecemos profundamente la participación de Marilú. Sin duda, sus conocimientos trajeron luz sobre este importante tema y llaman a la reflexión sobre la necesidad de tomar medidas políticas razonables. Agradecemos también la gestión realizada por nuestro colegio a través de Valentina Palma, profesora de matemáticas; y Patricia Calderón, coordinadora académica.
Agradecemos también al equipo directivo, que hizo posible esta actividad.
¡Pronto vendrá una segunda charla! ¡Así que atentos!