Te Acompaño

El año escolar 2020 sin duda fue un gran desafío para la comunidad, es un año que interpela a adaptar las prácticas a la nueva realidad a estar atentos al contexto cambiante y ofrecer actividades que respondan a este entorno.

Esta iniciativa se compone de diferentes actividades que buscaron brindar compañía a nuestra comunidad

El taller «Juntos en recreo», busca brindar apoyo emocional a estudiantes entre prekinder y 4º básico

Por medio de la interacción en grupos menores de tamaño a los cursos de origen, se busca brindar un espacio de participación, en el que junto con interactuar con estudiantes de otros cursos; se aborda semanalmente una emoción, la que analizan como se manifiesta en ellos y pueden identificar en distintas situaciones del contexto actual en que ellos u otros la experimentan. Posteriormente, en el caso de las «emociones negativas» buscan mecanismos de afrontamiento, tales como la gratitud, el perdón entre otras.

Cada semana habrá una actividad/dinámica central, un espacio activo de bienvenida y una conversación desde la vivencia de los niños y niñas. Estas vivencias son cotidianas y sencillas de fácil identificación con la vida de los niños y niñas, así pueden explorar sus emociones de modo seguro.Este taller fue creado en conjunto con profesoras de educación inicial y la Unidad de Bienestar Escolar, pensando en tener un espacio de creatividad y contención emocional en las actuales condiciones de confinamiento y distanciamiento social. Se realizaron 3 secciones con una duración de 10 semanas.

Taller Ser padre/madre en Contexto de Pandemia:

Busca crear un espacio de autocuidado y contención emocional, en el que por dos sesiones se abordarán aspectos de autocuidado personal y emocional de los padres, en especial en el actual contexto de confinamiento y distanciamiento social. Se realizaron 3 ciclos de talleres.

Taller Videojuegos y Redes Sociales

Taller destinado a padres y madres de 5º a 8º básico, busca entregar herramientas acerca de cómo funcionan las principales herramientas y redes sociales que utilizan los estudiantes, así como abordar estrategias de prevención en estos ámbitos. Se realizaron 3 ciclos de talleres.

Me muevo en recreo:
    • Yoga: Para estudiantes desde prekinder a IVº medio, en tres secciones, busca por medio del movimiento conciente promover la salud física y emocional.
    • “El Doc Manía”: taller de manualidades para estudiantes entre prekinder y 4º básico.
Acompañamiento individual:

Busca brindar atención profesional de contención y acompañamiento a estudiantes que más lo requieran y no se encuentren en proceso de acompañamiento profesional .Consiste en 3 sesiones de atención psicológica gratuita, por parte de Psicóloga externa.

El Mundo a Tu Casa: Jornadas IV medio

Buscan acompañar a los estudiantes que terminan su proceso académico. Se realizan dos versiones:

“Desarrollando mis fortalezas”: Jornada-taller  en el que los estudiantes conocen el concepto de fortalezas personales y las exploran en grupos.

“Encuentros”: Jornada que busca que los estudiantes interactúen con estudiantes y profesionales de diversas carreras, en modalidad de conversatorio pueden escoger entre 3 alternativas de carreras, durante 3 encuentros sucesivos y de ese modo a través del diálogo poder clarificar sus intereses de carrera.

Primer bloque

1. Camilo José Fontecilla Suárez, Astrofísico, candidato a Doctor Pontificia Universidad católica.

2. Nicolás Patricio Martínez González, egresado Antilhue, estudiante , estudiante Geografía ,  Universidad de Chile

3. Nader Mufdi,  egresado Antilhue, Abogado U. Chile, Master Universidad Cambridge.

Segundo Bloque

1. Munir mufdi egresado del colegio Antilhue, estudiante odontología, Universidad de Chile

2. Daniel Humberto Martínez González, egresado Antilhue, estudiante de  Letras inglesas/Pedagogía en inglés (actualmente), Universidad Católica de Chile

3. Valentina Carroza Cartes, egresado Antilhue, estudiante Ingeniería Comercial Universidad: Universidad de Chile.

Candra Rodríguez Trujillo, egresado Antilhue, estudiante Contador Auditor Universidad: Universidad de Chile.

4. Javiera Ignacia Ramírez Godoy, estudiante Obstetricia, Universidad Andres Bello.

Tercer bloque

1. Florencia Paz Mauricio Fuentealba, egresado Antilhue, estudiante College Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Catolica

2. Martín Alonso Roldán Meliqueo, egresado Antilhue, estudiante Medicina, Universidad Autónoma.

3. Felipe Castañeda, egresado Antilhue, estudiante Medicina, Universidad de Chile

4. Miguel Antonio Cruz Figueroa, egresado Antilhue, estudiante Ingeniería Física, Universidad de Santiago de Chile